FORMACIÓN Y SUPERVISIÓN PROFESIONAL
FORMACIÓN Y SUPERVISIÓN PROFESIONAL
En PSICOLOGÍA Y RELACIONES HUMANAS apostamos por el crecimiento personal y profesional, considerando que ambas facetas van de la mano y se complementan. Por eso en las propuestas que realizamos de formación y supervisión ponemos a disposición de otros profesionales de la ayuda y la salud, nuestro conocimiento y experiencia en un marco de exploración y aprendizaje vivencial.
En PSICOLOGÍA Y RELACIONES HUMANAS apostamos por el crecimiento personal y profesional, considerando que ambas facetas van de la mano y se complementan. Por eso en las propuestas que realizamos de formación y supervisión ponemos a disposición de otros profesionales de la ayuda y la salud, nuestro conocimiento y experiencia en un marco de exploración y aprendizaje vivencial.
En PSICOLOGÍA Y RELACIONES HUMANAS apostamos por el crecimiento personal y profesional, considerando que ambas facetas van de la mano y se complementan. Por eso en las propuestas que realizamos de formación y supervisión ponemos a disposición de otros profesionales de la ayuda y la salud, nuestro conocimiento y experiencia en un marco de exploración y aprendizaje vivencial.
FORMACIÓN
Y SUPERVISIÓN PROFESIONAL
Formación
Si estás interesado/a
Si estás interesado/a en organizar actividades formativas en torno a estas áreas en tu centro puedes ponerte en contacto con PSICOLOGÍA Y RELACIONES HUMANAS para información y gestión.
Dirigida a instituciones públicas y privadas, en materia de:
- Teoría e intervención sistémica.
- Constelaciones familiares (formación válida para certificar en la Asociación Española de Constelaciones Familiares y Sistémicas).
- Comunicación y emociones.
- Sexualidad y educación sexual.
Supervisión de casos con mirada sistémica y relacional
Dirigido a profesionales de la ayuda (psicólogos/as, trabajadores/as sociales, educadores/as, equipos de trabajo etc.) tanto con formación y práctica en enfoque sistémico como sin ella.
Dirigido a profesionales de la ayuda (psicólogos/as, trabajadores/as sociales, educadores/as, equipos de trabajo etc.) tanto con formación y práctica en enfoque sistémico como sin ella.

Te puede interesar si estás en alguna de estás situaciones:
Necesitas explorar y solucionar casos en los que te encuentras con especiales dificultades.
Trabajas con personas, parejas, familias o menores desde enfoques no sistémicos/relacionales y quieres ampliar tu capacidad de comprender el caso desde otros perspectivas y hacer tu intervención más efectiva y certera.
Quieres sentirte acompañado por profesionales con los que compartir y enriquecerte para aliviar el aislamiento que puede suponer el trabajo individual con casos.
Sientes atascos, falta de creatividad, exigencia, dudas, etc. en el desarrollo de tu trabajo (y/o relaciones institucionales, cuando se trabaja en equipo).
Necesitas horas de supervisión certificada para su presentación en AECF.
Ofrecemos dos formatos, según preferencias:
Individual
Sesiones de una hora de duración, de atención personalizada con Ángel Martínez Viejo como supervisor, previa solicitud de cita.
Encuentros grupales
Grupos de 4 horas de duración dirigidos por Ángel Martínez Viejo, para un número reducido de participantes. Con una metodología práctica, dinámica e interactiva, para enriquecerse tanto de la supervisión personal como de las situaciones que presenten el resto de participantes.
Ofrecemos dos formatos, según preferencias:
Individual
Sesiones de una hora de duración, de atención personalizada con Ángel Martínez Viejo como supervisor, previa solicitud de cita.
Encuentros grupales
Grupos de 4 horas de duración dirigidos por Ángel Martínez Viejo, para un número reducido de participantes. Con una metodología práctica, dinámica e interactiva, para enriquecerse tanto de la supervisión personal como de las situaciones que presenten el resto de participantes.
Incluye
- Revisión de casos.
- Explicación de teorías, técnicas, y aplicación práctica de enfoques sistémicos y relacionales.
- Uso de dinámicas para la percepción consciente del proceso de ayuda.
- Trabajo personal respecto a las situaciones concretas del profesional en relación a los casos presentados.
Objetivos
Revisar y profundizar
Revisar y profundizar en aspectos teóricos y prácticos, técnicos y personales, que se ponen en juego en la intervención de ayuda para facilitarla; dando luz a nuevos enfoques o intervenciones creativas y resolutivas.
Incrementar
Incrementar las habilidades del profesional, encontrar alternativa a las situaciones de enredo, promover la intuición del profesional y estimular la confianza en si mismo y la motivación en el ejercicio de su profesión.